Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Colegio Cardenalicio se prepara para un cónclave que elegirá al próximo pontífice. A continuación, se presentan los principales cardenales mencionados como posibles sucesores, junto con sus orientaciones dentro de la Iglesia: 
⸻
🌍 Candidatos de perfil progresista o continuista
- Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Conocido como el “Francisco asiático”, Tagle es una figura destacada del ala progresista. Ha sido prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y es reconocido por su enfoque pastoral y sensibilidad multicultural. - Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es considerado un continuador del legado de Francisco. Es progresista, comprometido con causas sociales y cercano a la comunidad LGTBI. - Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años)
Arzobispo de Marsella, Aveline ha ganado visibilidad internacional por su papel en la cumbre de conferencias episcopales mediterráneas. Su enfoque pragmático y capacidad para generar consenso lo hacen atractivo como líder eclesiástico.
⸻
⚖️ Candidatos de perfil moderado o de consenso
- Pietro Parolin (Italia, 69 años)
Actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin es una figura influyente dentro de la Curia romana. Ha manejado asuntos delicados como el acuerdo con China sobre la designación de obispos y es visto como una opción de consenso entre distintas facciones. - Peter Turkson (Ghana, 76 años)
Conocido por su labor en desarrollo humano y justicia social, Turkson ha ocupado cargos importantes en el Vaticano. Su experiencia y enfoque diplomático lo convierten en un candidato equilibrado.
⸻
🛡️ Candidatos de perfil conservador
- Robert Sarah (Guinea, 79 años)
Figura emblemática del ala ultraconservadora, Sarah es conocido por sus críticas a las reformas de Francisco. Defiende posturas tradicionales en temas como la liturgia y la moral sexual. - Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años)
Ex arzobispo de San Luis, Burke es un firme defensor de la misa en latín y ha cuestionado varias reformas promovidas por Francisco. Es considerado el principal representante del ala conservadora de la Iglesia.
⸻
🇪🇸 Cardenales españoles mencionados
- Juan José Omella (España, 79 años)
Arzobispo de Barcelona y miembro del Consejo de Cardenales, Omella es cercano a la línea de Francisco. Aunque su edad podría ser un factor en contra, su experiencia y perfil pastoral lo mantienen en consideración. - Carlos Osoro (España, 79 años)
Ex arzobispo de Madrid, Osoro ha sido una figura destacada en la Iglesia española y es reconocido por su afinidad con las reformas de Francisco.
⸻
El cónclave se celebrará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del papa Francisco. Participarán 135 cardenales electores menores de 80 años, y se requerirá una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice. Aunque muchos de los electores fueron nombrados por Francisco, lo que podría sugerir una continuidad en su línea aperturista, la historia demuestra que el resultado es impredecible. 
La elección del próximo papa será anunciada al mundo mediante la tradicional “fumata blanca” desde la Capilla Sixtina.