• sáb. Abr 19th, 2025

Grupo Radiofónico y Medios

Noticias de Actualidad de México y el Mundo, GR Medios, Estrellas de la ANDA Radio APYT, Énfasis Comunicaciones grmedios2013@gmail.com

Recomienda IMSS Estado de México Oriente a personas con enfermedades crónicas cuidar su alimentación durante Semana Santa

porMarco

Abr 19, 2025
  • No excederse con los productos alimenticios provenientes del mar, ricos en sodio y altos en colesterol, sal y grasa.
  • “No hay alimentos malos, siempre es la cantidad y la frecuencia con la que se deben consumir para evitar problemas de salud”, informó especialista del IMSS.

Aquellas personas con hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso y problemas cardiacos deben de cuidar su alimentación en estas vacaciones de Semana Santa y no excederse en los productos alimenticios provenientes del mar, ricos en sodio, altos en colesterol, sal y grasa.

Así lo indicó la nutricionista y dietista Fabiola Rosas Viveros, adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Estado de México Oriente, quién explicó que no hay alimentos malos, siempre es la cantidad y la frecuencia con la que se deben consumir para evitar problemas en nuestra salud.

Por ejemplo, en un coctel de camarones o calamares, la porción de la salsa que se agrega son dos cucharadas, es decir, en 200 mililitros (ml) se estarían agregando siete raciones, las cuales contienen 300 calorías y son ricos en sodio, en otras palabras, es dañino para nuestra salud en exceso.

Comentó que las personas con los padecimientos crónicos no deben excederse en el consumo del coctel de camarón, ya que la ración del camarón pacotilla son seis piezas, las cuales aportarán 40 calorías, y en un coctel de 200 ml son aproximadamente de 12-15 camarones, los cuales aportarían 100-120 calorías.

En el caso del coctel de calamar, dijo, en 200 ml aportaría 60 calorías; sin embargo, el calamar es alto en colesterol, es decir, la grasa mala que si está elevada en nuestra sangre puede tapar las arterias del corazón y producir un infarto, aunado a esto, se agrega la galleta salada, la cual cuatro piezas equivalen a una ración que contiene 70 calorías. Es decir, con un coctel de dichos alimentos, se estarían consumiendo 650 calorías en un vaso de 200 ml.

La especialista subrayó que es importante que tomemos en cuenta el no excederse al consumir algún alimento, así como tratar de evitar las preparaciones fritas, capeadas y empanizadas, y exhortó a no olvidar que el consumo de bebidas alcohólicas, bebidas carbonatadas y con exceso de azúcar, no aportan nutrientes, pero sí calorías, además de que aportan una gran cantidad de azúcares, aditivos y gases que hacen que la digestión sea más lenta.

por Marco