• mié. Feb 12th, 2025

Grupo Radiofónico y Medios

Noticias de Actualidad de México y el Mundo, GR Medios, Estrellas de la ANDA Radio APYT, Énfasis Comunicaciones grmedios2013@gmail.com

Juego, Set y Partido

porMarco

Feb 11, 2025
Por Mauro Flores
  • Rafael “Pelón” Osuna, en el libro Tennis Players as Works of Art en los rubros de literatura y arte; comienzan torneos WTA y ATP en México
Una vez más, como nos tiene acostumbrados, aún desde el cielo de los tenistas, nuestra máxima figura del deporte blanco Rafael “Pelón” Osuna, vuelve a colocar en nuestro país en los ojos del mundo, al ser el único mexicano seleccionado, pero, en esta ocasión no solamente en el terreno deportivo o el tenis, sino en la literatura y el arte.
Rafael Osuna, tal como en el Salón de la Fama del Tenis Internacional, es el único tenista mexicano que forma parte del libro Tennis Players as Works of Art o Tenistas como Obras de Arte, de David Linebarger.
El libro fue publicado el pasado 3 de diciembre de 2024 y cuenta con 284 páginas a color de pinturas, estatuas, fotos de grandes tenistas como Arthur Ashe, Billie Jean King, Martina Navratilova, Rafael Nadal, Roger Federer, Susane Langlen y John McEnroe, por mencionar a algunos. En la portada, a colores, se identifican pinturas sobre Susane Langlen, Vitas Gerulaitis, Li Na, Novak Djokovic, Serena Williams, María Sharapova, Gigi Fernández, Natasha Zvereva, Naomi Osaka, John Isner, el tenista minusválido Shingo Kuneida “Kami”, las piernas de Pat Cash y Andy Roddick.
Rafael Osuna aparece en el capítulo seis, titulado “Héroes Nacionales”, junto a Boris Becker, Manolo Santana, Susan Langlen, Yanick Noah y Amelie Mauresmo, Pancho Segura y Li Na.
Es necesario resaltar que, a diferencia de los demás homenajeados, el mexicano se presenta en dos rubros, en pintura y en escultura. La primera es el lienzo en óleo que, de memoria y con base en fotografías, plasmó la señora Leslie Palafox, esposa del gran tenista mexicano Antonio “Potrillo” Palafox, considerado el tercer mejor tenista mexicano de todos los tiempos, en la que se presenta a un Osuna que esboza una pequeña sonrisa.
La escultura es uno de los máximos homenajes que ha recibido Rafael Osuna, pues solo a un grande se le esculpe una estatua de bronce de más de dos metros y más aún que fuera develada por el Presidente de México, y, como cereza del pastel, que esté ubicada en el Comité Olímpico Mexicano. Una obra del escultor Enrique Miguez Huguenin.
La sensible prosa de Linebarger, en su descripción de Rafael Osuna, ocupa dos páginas del libro, más las dos páginas en las que aparecen las imágenes de las obras arriba descritas, y resulta una pieza emotiva para cualquier lector. Incluso, el mismo autor, cuando volvió a leer esa pieza, comentó que, por su mejilla, rodó una lágrima.
El libro ha tenido diversos reconocimientos:
  • “Libro del Año”, según la revista especializada Inside Tennis Magazine: Tennis Players as Works of Art nos lleva en un inventivo viaje que toca la religión, cultura, sicología e historia. Está lleno de hermosas piezas de arte y viñetas líricas. Este libro es un regalo que los amantes del tenis van a saborear”.
  • Es uno de los mejores libros leídos en 2024según Independent Book Review: “Este libro contiene muchos datos e información biográfica mezclados hábilmente con emociones como alegría, enojo, tristeza, frustración y dramatismo. Se siente provechoso, como una exhibición de un museo, sin tener que abandonar tu sofá. Y no es solamente para aficionados de tenis”.
  • Es uno de los cuatro libros recomendados, en la categoria de Arte, Creatividad e Imaginacioón por el Publisher´s Weekly Booklife.
  • Fue escogido para aparecer en la edición impresa de Kirkus Reviews: “Durante un periodo de siete años el autor compiló un notable ensamblaje de piezas de arte de un amplio rango de artistas –pinturas, estatuas, imágenes de esculturas, fotografías- que representan el dinamismo atlético del tenis como deporte. Cada una de las obras de arte estan acompañadas por la prosa del autor, y en muchas ocasiones compuestas de una altísima forma lírica”.
  • Es la selección del editorde BookLife Review.
  • Reader´s Favorite expuso: Tennis Players as Works of Art celebra la creatividad humana, el atleticismo e ingenuidad vía una combinación de arte, deporte y una poética manera de contar historias. Como un observador casual del tenis, tengo que admitir que no conocía a la mayoría de los tenistas en el libro, pero lo disfruté enormemente. Es un libro para los fanáticos del tenis, amantes de la poesía y entusiastas del arte.”
David Linebarger tuvo que abandonar su carrera en música -tocaba guitarra clásica- debido a la lesión en una mano. Obtuvo un doctorado en inglés por la Universidad de California, en Davis. Actualmente es profesor de Humanidades en la Universidad Estatal de Northeastern State en Oklahoma. Entre sus publicaciones se encuentran artículos académicos en Wallace Stevens y Modern Music, poesías en 25 revistas, y es el autor de “War Stories / Historias de Guerra” (Pudding House) y “Bed of Light / Cama de Luz” (Finishing Line Press).
El libro de 284 páginas está escrito en inglés, pesa 331 gramos, y tiene una largo de 216 mm, ancho de 140 mm y un grosor de 15 mm. Se puede adquirir con tapa dura o en paperback y se pueden adquirir en Amazon, ebay, Barnes & Noble.
 
DE ROMPE Y RASGA: En las próximas semanas México tendrá intensa actividad en la organización de torneos, con la realización del Cancún Tennis Open, WTA 125, que se realiza del 10 al 15 de febrero; le sigue el Mérida Open, WTA 500, del 24 al 2 de febrero y el Puerto Vallarta Open, WTA 125, del 24 al 30 de marzo. En la rama varonil se viene el Abierto Mexicano, ATP 500, del 24 de febrero al 01 de marzo, y los challengers de Mérida, del 17 al 23 de marzo; Morelos Open, del 31 de marzo al 2 de abril; México City Open, del 7 al 13 de abril y el San Luis Open, del 14 al 20 de abril ¡CON UR SPORTS SEGUIMOS PISANDO FUERTE!

por Marco